Esta es una adaptación de una receta de Marco Gavio Apicio, un cocinero romano que hace dos mil años escribió ‘De re coquinaria‘, un recetario de comida patricia de la época. Me encanta la cocina con historia y pensar que por un momento revivimos un pasado lejano, y principalmente me atrae la romana porque es cercana y nos revela el origen de gran parte de la nuestra. Después de recrear varios platos de este tipo aspirando a la mayor fidelidad posible se me ocurrió inspirarme en ellos para obtener versiones más acordes a estos tiempos… y aquí estamos.

El plato original se llama ‘Lucustas assas‘ (langostinos asados), los cuales se hacen a la parrilla con un preparado a base de garum (salsa de pescado), miel, pimienta, semillas de cilantro, menta y otras hierbas. Como he dicho antes esta es una versión libre en la que he suprimido algunos ingredientes y sustituido algún otro.

En este caso los he hecho al horno y he reemplazado el garum por salsa de soja, que es más suave y también cumple con la función de aportar sal. El garum era una salsa muy usada en la Antigüedad, la mayoría de las recetas de Apicio lo incluyen y el caso es que no está extinto porque hay una salsa tailandesa llamada ‘nam pla’ que se hace de la misma forma y se consigue fácilmente.

Print Recipe

Tiempo elaboración:

30 minutos
Ingredientes
personas
Elaboración
  1. Molemos en el mortero los granos de cilantro y de pimienta, si queremos podemos usar una mezcla de pimientas variadas (negra, blanca, roja y verde). Por otra parte, en una cazuela pequeña calentamos la salsa de soja con la miel y el vinagre; añadimos los granos que machacamos antes y lo llevamos a ebullición. Una vez que hierva retiramos la cazuela del fuego y la reservamos.
  2. Ahora nos ocupamos de los langostinos, hay que abrirlos longitudinalmente por la 'panza' así que deben estar a medio descongelar para que estén un poco duros y se corten bien, en caso contrario se romperían. Los colocamos abiertos sobre una bandeja de horno previamente untada con aceite de oliva y los bañamos con la salsa que hicimos al principio. una vez que los tenemos preparados los metemos en el horno, que tiene que estar precalentado a 180ºC y los cocinamos unos 7 u 8 minutos.
  3. Los podemos servir abiertos o cerrarlos y hacer con ellos una brocheta, como en la foto, y si salen del horno muy secos les añadimos más salsa.
Trucos y Consejos

Para saber cuándo sacar los gambones del horno podemos mirarles la cola, si está levantada es que ya están listos.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.